Ir al contenido principal

Carillas dentales: diseña tu sonrisa soñada








¿En qué consiste una carilla dental?


La carilla dental es una lámina de resina o cerámica porcelana que se adhiere a la cara visible del diente para mejorar su aspecto. Se utilizan principalmente para un objetivo  estético, logrando cambiar parcialmente la forma, el brillo y el color de las piezas dentales frontales. Se realiza generalmente en las piezas frontales, ya que estas son las que se logran ver cuando sonreímos, entregándoles un aspecto más armónico y según los objetivos de cada paciente.


Dichas carillas (solo de Ceramica) se mandan a hacer al laboratorio con fines estéticos entregando el diseño de sonrisa soñada al paciente para lucir unos dientes perfectos. Es un procedimiento mínimamente invasivo y se requiere de un limamiento dental mínimo con el fin de lograr darle forma a los dientes preexistentes de manera personalizada, para tener un aspecto natural y en armonía con los demás dientes.


En esta imagen se pueden apreciar los cambios generados gracias a la aplicación de las carillas dentales: tamaño, color y armonía.


Además de los fines estéticos, las carillas dentales también se emplean para corregir defectos en la dentadura, tales como: dientes torcidos, rotos, disparados o con manchas, irregulares o gastados por temas de bruxismo o desgaste natural, siendo esta una excelente alternativa para mejorar su aspecto y funcionalidad. 


Diferencia entre carillas de Resina y de Porcelana


La carilla de resina tiene una duración de aproximadamente 5 años, menos tiempo que la de porcelana. Se debe mantener una limpieza adecuada y visitas regulares a su odontólogo, para realizar el mantenimiento correspondientes de las piezas. Junto a esto, tener hábitos de higiene dental y alimenticios adecuados al uso de carillas: evitar comer alimentos excesivamente duros, o aquellos que podrían teñir la resina, como el café, te, chocolate, cúrcuma, entre otros. En este sentido, la Doctora Cirujano Dentista, Paula Cortés, señala al respecto: las carillas de resina se utilizan para realizar cambios más pequeños, por ejemplo generar mayor altura, para alargar el diente, siendo este producto el más adecuado, siempre y cuando no sea mucho el alargue. 


La diferencia principal entre la Carilla de Porcelana o cerámica versus la de resina, es que la duración de la carilla de porcelana, al ser un material más resistente y de mejor calidad,  es de hasta 15 años, siempre y cuando su Mantencion y cuidado sean los óptimos, pudiendo llegar a durar hasta 20 años. 





Preguntas Frecuentes:


¿Las carillas se pueden blanquear?

No, las carillas dentales no se pueden blanquear. Debido a esta razón es que, previo a la colocación de la carilla es muy importante que el paciente este seguro con el color escogido, ya que tras dicho procedimiento no se puede realizar un blanqueamiento. 

¿Cuáles alimentos evitar con carillas dentales?
Hay que tener cuidado con consumir aquellos alimentos demasiado duros, como turrón o frutos secos, además de gomitas o calugas, ya que al ser pegajosas pueden pegarse las carillas en estos, además de  aquellos que podrían teñir la resina, como el café, te, chocolate, cúrcuma, entre otros. Por esta razón es de vital relevancia estar conscientes de cuidar las carillas con responsabilidad, para evitar futuros daños o roturas. 


Escríbenos a nuestro correo contacto@clinicafleming.cl o llamamos al +569 57594196

Podemos asegurarte un  excelente tratamiento al mejor precio posible.

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Todo lo que debes saber sobre tus muelas del juicio

¡En este nuevo post de nuestro Blog Clínica Dental Fleming, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el tercer molar! Las muelas del juicio, también conocidas como terceros molares, son los últimos dientes en erupcionar en la boca, generalmente entre los 17 y 25 años. Aunque para algunas personas su aparición pasa desapercibida, para otras puede ser una experiencia dolorosa o presentar complicaciones que requieren atención dental. ¿Por qué tenemos muelas del juicio? Desde un punto de vista evolutivo, las muelas del juicio eran esenciales para nuestros antepasados, cuya dieta consistía en alimentos más duros y fibrosos como raíces, hojas y carne cruda. Estas muelas adicionales ayudaban a masticar y procesar esos alimentos. Sin embargo, con el cambio hacia una dieta más blanda y el desarrollo de herramientas de cocina, las muelas del juicio se han vuelto menos necesarias y, en muchos casos, problemáticas. ¿Cuáles son los problemas comunes asociados? Debido a la evolución del tamañ...

Endodoncia: Cuidando la Salud de Tus Dientes desde la Raíz

En Clínica Odontológica Fleming nos preocupamos por brindarte información clara y útil para cuidar tu salud bucal. Hoy queremos hablarte sobre la  endodoncia  , un procedimiento clave para salvar dientes dañados y evitar su extracción. ¿Qué es la endodoncia?  La endodoncia, también conocida como tratamiento de conducta, es un procedimiento dental que se realiza cuando la pulpa del diente (el tejido blando en su interior) se encuentra inflamada, infectada o dañada. Durante el tratamiento, el dentista limpia, desinfecta y sella los conductos radiculares para preservar el diente. Síntomas que podrían indicar la necesidad de una endodoncia Es importante prestar atención a las señales que pueden indicar un problema en la pulpa dental: Dolor persistente o intenso  en un diente. Sensibilidad extrema  al frío o al calor. Hinchazón o enrojecimiento  en las encías cercanas al diente afectado. Oscurecimiento  del diente. Presencia de fístulas  o pequeñas pro...

Exodoncia: Todo lo que Debes Saber sobre la Extracción Dental

Seguramente en más de alguna ocupación has escuchado el término “Exodoncia” cuando vas a visitar a tu dentista, pues en este post de nuestro Blog Clínica Odontológica Felming te vamos a contar todos los detalles de este común e importante, procedimiento dental.  La palabra "exodoncia"  proviene del griego exo que significa "fuera" y odonto que significa "dientes" . Por lo tanto, exodoncia significa "dientes fuera".   La exodoncia es un procedimiento odontológico que consiste en la extracción de un diente de la cavidad oral. Se realiza cuando un diente no puede salvarse debido a caries extensas, infecciones, fracturas o problemas ortodóncicos. En la Clínica Dental Fleming, utilizamos técnicas avanzadas para garantizar un procedimiento seguro y con el menor nivel de incomodidad para el paciente.   ¿Cuándo es Necesaria una Exodoncia? La extracción dental se recomienda en los siguientes casos:   - Caries Extensas: Cuando la estructura dental está d...