Ir al contenido principal

Endodoncia: Cuidando la Salud de Tus Dientes desde la Raíz

En Clínica Odontológica Fleming nos preocupamos por brindarte información clara y útil para cuidar tu salud bucal. Hoy queremos hablarte sobre la endodoncia , un procedimiento clave para salvar dientes dañados y evitar su extracción.


¿Qué es la endodoncia? 

La endodoncia, también conocida como tratamiento de conducta, es un procedimiento dental que se realiza cuando la pulpa del diente (el tejido blando en su interior) se encuentra inflamada, infectada o dañada. Durante el tratamiento, el dentista limpia, desinfecta y sella los conductos radiculares para preservar el diente.

Síntomas que podrían indicar la necesidad de una endodoncia

Es importante prestar atención a las señales que pueden indicar un problema en la pulpa dental:

  • Dolor persistente o intenso en un diente.
  • Sensibilidad extrema al frío o al calor.
  • Hinchazón o enrojecimiento en las encías cercanas al diente afectado.
  • Oscurecimiento del diente.
  • Presencia de fístulas o pequeñas protuberancias en las encías que liberan pus.

Si experimenta alguno de estos síntomas, es fundamental acudir al dentista cuanto antes.



¿Cuáles son las causas más comunes?

Varias situaciones pueden afectar la pulpa de un diente, haciendo necesario un tratamiento de endodoncia. A continuación te detallamos las causas más comunes:

    1. Caries profundas
      Las caries son la causa más frecuente de necesidad de endodoncia. Cuando una caries no se trata a tiempo, se extiende hacia las capas internas del diente, afectando la pulpa dental. Las bacterias que se acumulan en la caries pueden infectar la pulpa, provocando dolor y daño en el tejido.

    2. Fracturas o traumatismos en el diente
      Un golpe o lesión en un diente, como los que ocurren en accidentes o deportes de contacto, puede causar fracturas que lleguen hasta la pulpa. Aunque el diente no se rompe completamente, la grieta puede ser lo suficientemente profunda como para permitir la entrada de bacterias, lo que genera una infección.

    3. Procedimientos dentales repetidos en el mismo diente
      Al realizar múltiples tratamientos o restauraciones en un diente, las probabilidades de que la pulpa se vea afectada aumentan. La acumulación de materiales en el diente, la necesidad de perforaciones sucesivas o incluso el desgaste del esmalte, pueden provocar que el diente se vuelva más vulnerable a infecciones.

    4. Enfermedades periodontales avanzadas
      Las enfermedades de las encías, como la gingivitis o la periodontitis, pueden afectar las estructuras que soportan el diente. Si la infección de las encías avanza hacia la raíz del diente, puede comprometer la pulpa, lo que a su vez puede llevar a la necesidad de un tratamiento de endodoncia.

    5. Desgaste dental excesivo
      El desgaste natural de los dientes debido a la edad o el bruxismo (rechinar de dientes) también puede aumentar el riesgo de daño en la pulpa. Si los dientes se desgastan mucho, las capas internas pueden quedar expuestas, lo que facilita la entrada de bacterias que pueden causar infección.


¿Cómo prevenir la necesidad de una endodoncia?La prevención es la mejor manera de evitar tratamientos como la endodoncia. Aquí te dejamos algunos consejos prácticos:

  1. Mantén una buena higiene bucal : cepilla tus dientes al menos dos veces al día, usa hilo dental y enjuague bucal.
  2. Limite el consumo de azúcares : los alimentos y bebidas azucaradas favorecen el desarrollo de caries.
  3. Usa protección : si practicas deportes de contacto, utiliza un protector bucal para evitar traumatismos dentales.
  4. Visite regularmente a su dentista : las revisiones periódicas permiten detectar problemas a tiempo y evitar complicaciones mayores.

La importancia de las visitas regulares al dentista.

A menudo, los problemas que requieren una endodoncia no presentan síntomas hasta que el daño es significativo. Por eso, las visitas regulares al dentista son esenciales para detectar a tiempo cualquier anomalía y mantener una salud dental óptima.

En Clínica Odontológica Fleming estamos comprometidos con tu bienestar. Nuestro equipo está aquí para responder tus preguntas, brindarte atención personalizada y ayudarte a mantener tu sonrisa saludable y brillante. ¡Agenda tu cita hoy mismo!


Tu salud bucal es nuestra prioridad. 💙 

Nuestro staff de odontólogos está  constantemente actualizando sus conocimientos, aplicando las ultimas técnicas y tratamientos  integrales. Pide tu hora de evaluación SIN COSTO, al teléfono +56932329460 o escríbenos a reservas@clinicafleming.cl

Visita nuestro sitio web www.clinicafleming.cl donde podrás encontrar las ultimas promociones vigentes, tratamientos integrales, integrantes de nuestro equipo dental y mucho más.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Todo lo que debes saber sobre tus muelas del juicio

¡En este nuevo post de nuestro Blog Clínica Dental Fleming, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el tercer molar! Las muelas del juicio, también conocidas como terceros molares, son los últimos dientes en erupcionar en la boca, generalmente entre los 17 y 25 años. Aunque para algunas personas su aparición pasa desapercibida, para otras puede ser una experiencia dolorosa o presentar complicaciones que requieren atención dental. ¿Por qué tenemos muelas del juicio? Desde un punto de vista evolutivo, las muelas del juicio eran esenciales para nuestros antepasados, cuya dieta consistía en alimentos más duros y fibrosos como raíces, hojas y carne cruda. Estas muelas adicionales ayudaban a masticar y procesar esos alimentos. Sin embargo, con el cambio hacia una dieta más blanda y el desarrollo de herramientas de cocina, las muelas del juicio se han vuelto menos necesarias y, en muchos casos, problemáticas. ¿Cuáles son los problemas comunes asociados? Debido a la evolución del tamañ...

La Importancia de las Revisiones Dentales Regulares: Prevención y Detección Temprana

  La Importancia de las Revisiones Dentales Regulares: Prevención y Detección Temprana En Clínica Odontológica Fleming, estamos comprometidos con tu salud bucal y sabemos que la prevención es  clave para mantener una sonrisa saludable a lo largo de tu vida. Las revisiones dentales regulares no solo son esenciales para detectar problemas antes de que se conviertan en graves, sino que también juegan un papel fundamental en la prevención de enfermedades dentales. A continuación, te explicamos por qué estas evaluaciones bi anuales son tan relevantes para tu salud y cómo pueden beneficiarte a largo plazo. ¿Qué Incluye una Evaluación Dental Regular? Una revisión dental regular incluye varios componentes clave que permiten a tu dentista evaluar tu salud bucal de manera integral: 1. Examen Visual y Palpación: Durante la revisión, el dentista examina tus dientes, encías, lengua y otras estructuras orales para identificar cualquier signo de caries, enfermedad de las encías, infecciones ...