Ir al contenido principal

Exodoncia: Todo lo que Debes Saber sobre la Extracción Dental

Seguramente en más de alguna ocupación has escuchado el término “Exodoncia” cuando vas a visitar a tu dentista, pues en este post de nuestro Blog Clínica Odontológica Felming te vamos a contar todos los detalles de este común e importante, procedimiento dental. 

La palabra "exodoncia" proviene del griego exo que significa "fuera" y odonto que significa "dientes". Por lo tanto, exodoncia significa "dientes fuera". 

La exodoncia es un procedimiento odontológico que consiste en la extracción de un diente de la cavidad oral. Se realiza cuando un diente no puede salvarse debido a caries extensas, infecciones, fracturas o problemas ortodóncicos. En la Clínica Dental Fleming, utilizamos técnicas avanzadas para garantizar un procedimiento seguro y con el menor nivel de incomodidad para el paciente.  

¿Cuándo es Necesaria una Exodoncia?

La extracción dental se recomienda en los siguientes casos:  

- Caries Extensas: Cuando la estructura dental está demasiado dañada y no es posible restaurarla con un tratamiento de conducto o una corona.  

- Infecciones Dentales: Si una infección compromete el hueso o los tejidos circundantes y no responde a tratamientos conservadores.  

- Dientes Fracturados: En casos donde la fractura es severa y no puede repararse con técnicas de reconstrucción.  

- Dientes de Leche Retenidos: Cuando los dientes temporales no se caen a tiempo y afectan la erupción de los dientes permanentes.  

- Dientes Impactados (Muelas del Juicio): Cuando las muelas del juicio no erupcionan correctamente, causando dolor, infecciones o daños en otros dientes.  

- Tratamientos de Ortodoncia: En algunos casos, es necesario extraer piezas dentales para corregir la alineación y lograr un espacio adecuado.  

Tipos de Exodoncia

Existen dos tipos principales de exodoncia:  

1. Exodoncia Simple: Se realiza cuando el diente es visible y puede extraerse con instrumental odontológico sin necesidad de cirugía.  

2. Exodoncia Quirúrgica: Se lleva a cabo cuando el diente está impactado o no es accesible fácilmente, requiriendo una incisión en la encía y, en algunos casos, la remoción de hueso circundante.  

¿Qué esperar en el  Procedimiento?

El proceso de extracción dental en Clínica Dental Fleming sigue estos pasos:  

1. Evaluación y Diagnóstico: Se realiza una radiografía para analizar la posición del diente y el estado del hueso circundante.  

2. Anestesia Local: Se aplica anestesia para evitar molestias durante el procedimiento.  

3. Extracción: Dependiendo del caso, se emplea una técnica simple o quirúrgica.  

4. Control del Sangrado y Cierre: Se coloca una gasa para controlar el sangrado, y en caso de cirugía, se pueden requerir suturas.  

Cuidados Posteriores 

Después de una extracción dental, es fundamental seguir las indicaciones del dentista para una recuperación óptima:  

- Reposo y Evitar Esfuerzos Físicos durante las primeras 24 horas.  

- No Enjuagarse ni Escupir Fuertemente para evitar que se desplace el coágulo de sangre.  

- Aplicar Hielo en la zona para reducir la inflamación.  

- Evitar Alimentos Duros o Calientes y optar por una dieta blanda.  

- No Fumar ni Consumir Alcohol ya que pueden retrasar la cicatrización.  


¿Cuándo Consultar con nuestros odontólogos especialistas?  

Si después de la exodoncia presentas dolor intenso, inflamación severa, sangrado prolongado o fiebre, es importante acudir a la consulta para evaluar la evolución del proceso de cicatrización.  

En Clínica Dental Fleming, contamos con un equipo de especialistas que te brindará una atención segura y personalizada para garantizar el mejor resultado en tu tratamiento.  

¿Necesitas una Evaluación?

Si tienes molestias o te han recomendado una extracción dental, agenda tu consulta con nosotros. ¡Estamos aquí para cuidar tu sonrisa! 

Tu salud bucal es nuestra prioridad. 💙 

Nuestro staff de odontólogos está  constantemente actualizando sus conocimientos, aplicando las ultimas técnicas y tratamientos  integrales. Pide tu hora de evaluación SIN COSTO, al teléfono +56932329460 o escríbenos a reservas@clinicafleming.cl

Visita nuestro sitio web www.clinicafleming.cl donde podrás encontrar las ultimas promociones vigentes, tratamientos integrales, integrantes de nuestro equipo dental y mucho más

Comentarios

Entradas populares de este blog

Todo lo que debes saber sobre tus muelas del juicio

¡En este nuevo post de nuestro Blog Clínica Dental Fleming, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el tercer molar! Las muelas del juicio, también conocidas como terceros molares, son los últimos dientes en erupcionar en la boca, generalmente entre los 17 y 25 años. Aunque para algunas personas su aparición pasa desapercibida, para otras puede ser una experiencia dolorosa o presentar complicaciones que requieren atención dental. ¿Por qué tenemos muelas del juicio? Desde un punto de vista evolutivo, las muelas del juicio eran esenciales para nuestros antepasados, cuya dieta consistía en alimentos más duros y fibrosos como raíces, hojas y carne cruda. Estas muelas adicionales ayudaban a masticar y procesar esos alimentos. Sin embargo, con el cambio hacia una dieta más blanda y el desarrollo de herramientas de cocina, las muelas del juicio se han vuelto menos necesarias y, en muchos casos, problemáticas. ¿Cuáles son los problemas comunes asociados? Debido a la evolución del tamañ...

Endodoncia: Cuidando la Salud de Tus Dientes desde la Raíz

En Clínica Odontológica Fleming nos preocupamos por brindarte información clara y útil para cuidar tu salud bucal. Hoy queremos hablarte sobre la  endodoncia  , un procedimiento clave para salvar dientes dañados y evitar su extracción. ¿Qué es la endodoncia?  La endodoncia, también conocida como tratamiento de conducta, es un procedimiento dental que se realiza cuando la pulpa del diente (el tejido blando en su interior) se encuentra inflamada, infectada o dañada. Durante el tratamiento, el dentista limpia, desinfecta y sella los conductos radiculares para preservar el diente. Síntomas que podrían indicar la necesidad de una endodoncia Es importante prestar atención a las señales que pueden indicar un problema en la pulpa dental: Dolor persistente o intenso  en un diente. Sensibilidad extrema  al frío o al calor. Hinchazón o enrojecimiento  en las encías cercanas al diente afectado. Oscurecimiento  del diente. Presencia de fístulas  o pequeñas pro...

La Importancia de las Revisiones Dentales Regulares: Prevención y Detección Temprana

  La Importancia de las Revisiones Dentales Regulares: Prevención y Detección Temprana En Clínica Odontológica Fleming, estamos comprometidos con tu salud bucal y sabemos que la prevención es  clave para mantener una sonrisa saludable a lo largo de tu vida. Las revisiones dentales regulares no solo son esenciales para detectar problemas antes de que se conviertan en graves, sino que también juegan un papel fundamental en la prevención de enfermedades dentales. A continuación, te explicamos por qué estas evaluaciones bi anuales son tan relevantes para tu salud y cómo pueden beneficiarte a largo plazo. ¿Qué Incluye una Evaluación Dental Regular? Una revisión dental regular incluye varios componentes clave que permiten a tu dentista evaluar tu salud bucal de manera integral: 1. Examen Visual y Palpación: Durante la revisión, el dentista examina tus dientes, encías, lengua y otras estructuras orales para identificar cualquier signo de caries, enfermedad de las encías, infecciones ...